Arte, cultura e historia
Riqueza cultural que atrae

Centro de Arte Inuit Qaumajuq | Tratado 1

Nuestro sitio web en francés se está actualizando actualmente y algunos contenidos aparecen en inglés en lugar de en francés. Estamos trabajando para resolverlo rápidamente. Gracias por su comprensión.

Más información

Arte, cultura e historia

Historias y creatividad a raudales.

Un lugar sagrado para la enseñanza y el aprendizaje indígenas. Una granja de pioneros restaurada. Una exposición que te incita a imaginar un mundo mejor. Una pieza musical que te llega al corazón.

Si quiere sumergirse en la historia de Manitoba, visite un museo: ¡tenemos más de 200! Las experiencias indígenas y francófonas son fundamentales en la historia de Manitoba, y los resistentes habitantes de Manitoba son famosos por crear arte asombroso y espectáculos deslumbrantes y de gran calidad. Descubra quiénes son realmente los habitantes de Manitoba cuando conozca nuestras artes, nuestra cultura y nuestra historia.

Historia inmersiva

La cultura indígena no sólo forma parte del pasado de Manitoba, sino de casi todas las experiencias que se pueden vivir en la provincia. Las aventuras al aire libre siguen los antiguos caminos de los habitantes originales de Manitoba, mientras que los acontecimientos culturales ponen de relieve vibrantes tradiciones.

Más información

He aquí algunas paradas obligadas en Winnipeg que cubren la amplitud de la historia, la cultura y la comunidad de Manitoba que no querrá perderse.

Grupo de personas disfrutando de un paseo frente a la catedral de San Bonifacio en Winnipeg.

Patrimonio francés

Winnipeg guarda algunas sorpresas intrigantes en la manga y un recorrido a pie es la manera perfecta de hacer algunos descubrimientos, mientras se ve la ciudad bajo una luz totalmente nueva.

Comerciantes de pieles discutiendo sus pieles en Fort Gibraltar

La conexión francesa de Manitoba se remonta a más de 200 años. Los duros y trabajadores comerciantes de pieles -conocidos como voyageurs- establecieron relaciones duraderas con los pueblos indígenas y contribuyeron de forma importante a la historia de la provincia.

Más información

Preguntas más frecuentes (FAQ)


¿Cuáles son las principales experiencias indígenas en Manitoba?

Manitoba ofrece formas de conectar y aprender sobre la historia y la cultura indígenas. Los visitantes pueden experimentar Festival Manito Ahbeeque celebra la música, la danza y las artes indígenas. FortWhyte Alive ofrece programas interpretativos indígenas. The Forks ofrece visitas históricas y cuentacuentos. El Sitio Histórico Nacional de Lower Fort Garry ofrece información sobre la historia indígena. Tl Museo Nacional de Internados Indígenas de Canadá desempeña un papel fundamental en la transmisión del legado del sistema de internados a través de exposiciones, fotografías, artefactos e historias.

Explore las experiencias indígenas en Manitoba

¿Cuál es la historia de The Forks en Winnipeg?

Las Horcas ha sido un centro cultural y comercial durante más de 6.000 años, primero utilizado por los pueblos indígenas y más tarde por los colonos europeos. Hoy es un destino vibrante con mercado, museos, instalaciones artísticas y festivales. Los visitantes pueden hacer un recorrido histórico, ir de compras, comer y tomar un taxi acuático por el río Rojo y el río Assiniboine, que conecta con puntos de referencia clave.

Más información sobre The Forks

¿Qué festivales celebran la diversidad cultural de Manitoba?

Manitoba acoge numerosos festivales que ponen de relieve su rica diversidad cultural. Folklorama es el festival multicultural más grande y antiguo del mundo, con pabellones de diferentes comunidades. Festival du Voyageur celebra la herencia francocanadiense y mestiza con música, comida tradicional y esculturas de nieve. Festival Manito Ahbee muestra la cultura indígena, mientras que el Festival de Teatro Fringe de Winnipeg y el Festival Internacional de Jazz TD Winnipeg ponen de relieve la vibrante escena artística de la ciudad. A lo largo del año, Winnipeg y las comunidades rurales organizan actos para celebrar ucraniano ucraniana, islandés islandesa e incluso nuestra historia de los tramperos.

¿Por qué es importante el Museo Canadiense de Derechos Humanos?

En Museo Canadiense de Derechos Humanos es el primer museo del mundo dedicado exclusivamente a los derechos humanos. Situado en Winnipeg, explora temas de derechos humanos mundiales y canadienses a través de exposiciones interactivas y una arquitectura impresionante. Destacan las galerías sobre los derechos de los indígenas, el Holocausto y los movimientos contemporáneos de justicia social. La Torre de la Esperanza ofrece vistas panorámicas de la ciudad y simboliza el viaje hacia un futuro mejor. El museo es un espacio para la educación, la reflexión y la inspiración.

Planifique su visita al Museo Canadiense de Derechos Humanos