Patrones y paralelismos: El gran imperativo de sobrevivir

27 de noviembre

  • Entrada: Gratuita

La exposición Patterns & Parallels presenta 53 obras de fotografía artística de la Dra. Roberta Bondar, la primera astronauta canadiense y fotógrafa medioambiental de renombre mundial, creadas en colaboración con la NASA. Su obra explora las profundas interconexiones entre el arte, la ciencia y la sostenibilidad de la vida en la Tierra, centrándose en especies de aves migratorias amenazadas como la grulla trompetera, el chorlitejo patinegro y el flamenco chico.

Este acontecimiento representa una oportunidad extraordinaria para nuestras comunidades septentrionales y remotas. Permite a los residentes y, lo que es más importante, a nuestros jóvenes, vivir una exposición educativa de categoría mundial sin necesidad de desplazarse a los grandes centros urbanos. La visita del Dr. Bondar no sólo inspirará curiosidad y orgullo en los estudiantes del norte, sino que también demostrará lo que es posible cuando se unen la educación, la perseverancia y la creatividad.

Por primera vez desde su creación, la exposición Patterns & Parallels se ha traducido a tres lenguas indígenas habladas en el norte de Manitoba: Cree, Dene y Anisinimowin. La UCN, la División de Iniciativas Indígenas y Reconciliación de la UCN, The Pas Guest List y la Fundación Roberta Bondar reconocen que los Guardianes del Conocimiento Indígena llevan mucho tiempo insistiendo en la importancia de cuidar el planeta y comprender nuestra interconexión con todos los seres vivos. Durante generaciones, los patrones migratorios de las aves han tenido un profundo significado en las historias y enseñanzas orales indígenas. Nos sentimos honrados de reflejar este conocimiento vivo en el proyecto y de dar un pequeño paso hacia la celebración y revitalización de las lenguas y culturas indígenas que han perdurado a pesar de los esfuerzos por borrarlas.